Biogás
Separación de partículas de plástico de restos de fermentación
Una planta de biogás británica alimenta su fermentador con maíz y restos alimentarios. En algunos casos, los restos de comida contienen residuos de embalajes. En Gran Bretaña, la normativa impone que todas las partículas de plástico con un tamaño superior a los 12 mm se tienen que eliminar de la biomasa después de la fermentación. Para este fin, la planta de biogás emplea un Bioselect RC.
El potente separador está montado en un bastidor móvil junto con la bomba lobular rotativa de alimentación, la bomba de filtrado y la tecnología de mando. Toda la instalación se puede manejar de manera muy sencilla a través de una pantalla táctil. Los restos alimentarios y la biomasa se descomponen fuertemente durante el proceso de fermentación, de modo que se obtiene un material con buenas propiedades de fluidez. El Bioselect separa todas las partículas de plástico a partir de un tamaño de 1 mm, produciendo un grado de deshidratación muy elevado.
La fase líquida se esparce en pastos y campos. Dado que ya no contiene prácticamente sólidos, se escurre con facilidad por la hierba y las hojas y penetra rápidamente en el suelo.
Biogás
Sustrato de recursos renovables para la producción de biogás
El propietario de una planta de biogás buscaba una bomba fiable para transportar substrato de biogás muy abrasivo de un fermentador a un postdigestor. La bomba lobular rotativa que había utilizado hasta el momento sufría continuamente un enorme desgaste en los lóbulos. Para el propietario de la planta de biogás era muy importante que la bomba que fuera a utilizar en su instalación tuviera una larga vida útil, sufriera poco desgaste y tuviera una estructura que permitiera un mantenimiento muy sencillo. Por el diseño del sistema de tuberías, la bomba debía soportar una depresión de -0,4 bar.
El cliente se decidió por una bomba lobular rotativa Börger. Las revoluciones de la bomba de Börger se controlan en función de la depresión a través de un convertidor de frecuencia. La medición de la depresión y la presión de bombeo se realiza por medio de unos manómetros electrónicos.
Biogás
Planta de digestión anaerobia
El explotador de una planta de biogás de gran envergadura no estaba satisfecho de las bombas lobulares rotativas de una empresa de la competencia que estaba utilizando hasta el momento. Al cabo de pocas semanas, las bombas del competidor ya mostraban un fuerte desgaste de los lóbulos. Además, los defectos de juntas y engranajes eran muy frecuentes en las bombas de esa marca. El explotador de la planta de biogás realizó un procedimiento de prueba con una duración de un año para encontrar la bomba óptima para su planta. En el marco de estos ensayos probó numerosas bombas. Al final del procedimiento de prueba, el cliente decidió instalar 40 bombas lobulares rotativas Börger en su planta de biogás de gran envergadura.
Además de la alta calidad y la facilidad de mantenimiento de la bomba lobular rotativa Börger, al cliente le convenció, sobre todo, el perfil Premium de Börger «lóbulo para biogás», desarrollado específicamente por Börgert para este ámbito. En las ranuras de perfil del lóbulo Premium se acumulan recursos renovables con contenido de fibra. Esta capa, que se va renovando continuamente, establece una hermetización por todos los lados entre el lóbulo rotativo y la carcasa. Además de proporcionar un alto rendimiento, esta tecnología patentada permite el funcionamiento prácticamente sin desgaste del lóbulo Premium.
Biogás
Ensilado
En una planta de biogás de dos etapas surgieron en creciente medida problemas con obstrucciones causados por sólidos en una bomba helicoidal excéntrica. La bomba está ubicada entre el fermentador principal y el postdigestor. En la planta se utilizan distintos tipos de ensilados (maíz, mijo, hierba, centeno) y gallinaza deshidratada.
El cliente se decidió usar un Rotorrake Börger. El Rotorrake se instaló en el lado de aspiración, inmediatamente antes de la bomba helicoidal excéntrica.
El explotador de la planta de biogás se muestra muy satisfecho del rendimiento de trituración del Rotorrake. No se han producido más obstrucciones en la bomba. También la larga vida útil y la facilidad de mantenimiento del Rotorrake de Börger entusiasman al cliente. Ahora está pensando en integrar otros productos de Börger en su planta de biogás.
Biogás
Alimentación de sólidos
Una explotación agrícola buscaba una tecnología de alimentación fiable para la alimentación de ensilado de maíz a una planta de biogás.
Después de comparar detalladamente las tecnologías de alimentación de diferentes proveedores, el propietario de la planta de biogás eligió la Börger Powerfeed 400. Además de la conocida calidad de los productos de Börger, al cliente le convencieron especialmente el sistema completamente cerrado, el control muy sencillo y sin complicaciones y el hecho de que, por motivos de diseño, no se puede producir ningún escape de gas en la Powerfeed.
Para bombear el líquido de recirculación, el cliente se decidió por una bomba lobular rotativa para biogás de Börger.
El cliente está muy satisfecho de la bomba lobular rotativa para biogás de Börger y la Powerfeed 400. Su larga vida útil y su manejo sencillo garantizan el funcionamiento eficiente de la planta de biogás.
Biogás
Aporte de sólidos
Un fabricante de equipos especializado en el «tuning» de plantas de biogás buscaba una tecnología de alimentación para una planta de biogás de 950 kW. El aspecto más importante para él fue el funcionamiento sin olores ni gases de la tecnología de alimentación.
El fabricante de equipos se decidió por la Powerfeed de Börger. Junto a la tecnología innovadora y perfeccionada de la Powerfeed, al cliente le convenció, sobre todo, la gran efectividad de la tecnología de alimentación de Börger. Debido a la disposición y ejecución de la unidad de prensado en la Powerfeed, así como el diseño de las cuchillas y los dispositivos auxiliares de dosificación, se desmenuzan los recursos renovables. Esto les confiere una superficie más amplia. La compactación de los sólidos en forma de tapón disuelve las inclusiones de aire. De este modo se reduce la formación de capas flotantes en el tanque.
La dosificación controlada de los sólidos permitió reducir de manera demostrable el volumen de agitación en el tanque. El fabricante de equipos y el explotador de la planta de biogás están muy satisfechos de la Börger Powerfeed.
Biogás
Separación
El propietario de una planta de biogás buscaba un separador eficaz. Había constatado que el contenido de sólidos en el fermentador y el postdigestor era demasiado elevado. Por este motivo, buscaba un separador para eliminar sólidos del substrato.
El cliente se decidió por un Börger Bioselect RC 40, ya que había tenido buenas experiencias con productos Börger y oído hablar del modo de funcionamiento sencillo, pero altamente eficaz del Bioselect. Una bomba lobular rotativa Börger PL 200 transporta el substrato del fermentador al Bioselect. Una unidad de control regula la ocupación óptima continua del Bioselect. En el Bioselect se separa la fase líquida de la sólida. La fase sólida abandona el circuito, mientras la fase líquida se vuelve a suministrar, en parte, al fermentador.
El cliente está muy satisfecho con el Bioselect Börger fiable. Le convencieron el manejo sencillo y la consistencia suelta de los sólidos seleccionados.
Biogás
Separación de sólidos y líquidos
El explotador de una planta de biogás buscaba una unidad de separación compacta que se pudiera montar en un remolque. Para el explotador de la planta era muy importante el manejo sencillo del separador.
El cliente se decidió por un Börger Bioselect BS. El Bioselect BS es una combinación altamente eficaz de dos bombas lobulares rotativas Börger y una tecnología de filtrado eficaz con un canal de prensado posterior.Una de las bombas lobulares rotativas asegura el cierre seguro y el transporte simultáneo de la masa espesada. A través de un control inteligente y la regulación continua de las revoluciones de la bomba se puede determinar el grado de espesamiento.
El Bioselect está montado en un remolque, dado que el explotador de la planta desea utilizar la unidad en diferentes lugares. El cliente quiere reducir el contenido de materia seca en los fermentadores de la planta de biogás. Para este fin, el Bioselect separa los sólidos del postdigestor. En el sistema cerrado, la fase fluida se bombea, a elección, al fermentador o al almacén final. Los diferentes caudales de materia (fase fluida y fase espesa) se transportan con las bombas del separador hasta su lugar de uso posterior. No se requieren bombas adicionales. El Bioselect trabaja 12 horas diarias en funcionamiento continuo. El cliente está muy satisfecho con el Bioselect BS. Se muestra especialmente entusiasta por el rendimiento fiable y el manejo sencillo del separador.
Biogás
Bioreactor
Un propietario buscaba tres depósitos para una nueva planta de biogás. Estos debían funcionar como almacén de remolacha, fermentador y almacén final. El depósito previsto como almacén final debía tener una capacidad de 5000 m³.
El cliente se decidió por tres tanques de acero inoxidable Börger. Le convencieron, sobre todo, las múltiples posibilidades individuales de los tanques de acero inoxidable de Börger. El cliente pudo elegir las soluciones ideales para sus fines entre una multitud de cubiertas distintas. Por ejemplo, prevé ampliar el depósito para el almacén de remolacha en los próximos años, aumentando así la capacidad de almacenamiento de los actuales 1895 m³ a 2527 m³.
La durabilidad de los tanques de acero inoxidable y la posibilidad de desmontarlos y volver a montarlos en otro lugar proporcionan seguridad económica al explotador de la planta de biogás en caso de que la remuneración asegurada por la Ley alemana de Energías Renovables finalizara al cabo de 20 años.
Biogás
Powerfeed duo
El propietario de una planta de biogás buscaba una tecnología de alimentación líquida fiable para poder suministrar sólidos a su postdigestor. La planta de biogás se amplió con una planta de cogeneración adicional. Con vistas al futuro, la tecnología de alimentación debía poder alimentar también al fermentador y sustituir el tornillo sinfín de llenado que se estaba utilizando allí.
Después de informarse con diferentes fabricantes acerca del estado actual de la tecnología, eligió la Powerfeed duo de Börger GmbH. Además de la conocida fiabilidad de los productos de Börger, al cliente le convenció sobre todo el concepto integral perfeccionado de la Powerfeed duo.
El depósito de almacenamiento que se suministra junto con la Powerfeed duo se puede llenar directamente con la ayuda de una cargadora sobre ruedas. La capacidad de almacenamiento de 10 toneladas garantiza la alimentación constante de la Powerfeed.
La Powerfeed y una potente bomba de biogás de Börger forman la unidad central de la tecnología de alimentación líquida. La unidad se maneja muy fácilmente a través de un elemento de manejo en el armario de distribución. Un control garantiza el funcionamiento sin perturbaciones de la instalación. Diferentes sensores miden continuamente el nivel de llenado en la Powerfeed. Los datos medidos se transmiten a la unidad de control. La Powerfeed se desconecta automáticamente si se superan los valores límite definidos.
El cliente está muy satisfecho de la Powerfeed duo. El alto nivel de seguridad, el manejo sencillo y la alimentación eficiente de la biomasa le han convencido.
Biogás
Powerfeed connect
Desde hace algunos años, el propietario de una planta de biogás está utilizando un dosificador de sólidos para la alimentación de la biomasa al fermentador. A raíz de una ampliación de la planta de biogás y el volumen de agitación muy elevado, el propietario buscaba una tecnología de alimentación alternativa.
El propietario se decidió por una Powerfeed connect de Börger. La tecnología de alimentación líquida se puede emplear para un número ilimitado de depósitos. Además, podía seguir utilizando en gran parte la tecnología existente.
El propietario de la planta de biogás está muy satisfecho de la Powerfeed connect. Le convencieron, sobre todo, el manejo sencillo, el funcionamiento sin ningún tipo de perturbaciones y la larga vida útil. Además, el volumen de agitación en los depósitos se ha reducido claramente y ha aumentado el rendimiento de gas.
Biogás
Separación de partículas de plástico de restos de fermentación
Una planta de biogás británica alimenta su fermentador con maíz y restos alimentarios. En algunos casos, los restos de comida contienen residuos de embalajes. En Gran Bretaña, la normativa impone que todas las partículas de plástico con un tamaño superior a los 12 mm se tienen que eliminar de la biomasa después de la fermentación. Para este fin, la planta de biogás emplea un Bioselect RC.
El potente separador está montado en un bastidor móvil junto con la bomba lobular rotativa de alimentación, la bomba de filtrado y la tecnología de mando. Toda la instalación se puede manejar de manera muy sencilla a través de una pantalla táctil. Los restos alimentarios y la biomasa se descomponen fuertemente durante el proceso de fermentación, de modo que se obtiene un material con buenas propiedades de fluidez. El Bioselect separa todas las partículas de plástico a partir de un tamaño de 1 mm, produciendo un grado de deshidratación muy elevado.
La fase líquida se esparce en pastos y campos. Dado que ya no contiene prácticamente sólidos, se escurre con facilidad por la hierba y las hojas y penetra rápidamente en el suelo.