Tratamiento de aguas residuales municipales
Aguas residuales
El área de recogida de aguas residuales de un municipio buscaba una potente bomba de emergencia móvil. Optó por una bomba de alto rendimiento Börger montada en un chasis rodante.
La bomba lobular rotativa es accionada por un electromotor. La electricidad necesaria se genera por medio de un generador de emergencia que está alojado también en el chasis en L. Esto presenta la ventaja de que la bomba puede trabajar de manera autónoma. Además, en caso de un corte eléctrico, el generador de emergencia se puede utilizar independientemente de la bomba para suministrar electricidad a los edificios públicos. En este caso es posible retirar la bomba con el motor eléctrico y el control del chasis en L y utilizarla en otro lugar. El chasis rodante incluye numerosos compartimentos de almacenamiento y soportes para mangueras según los deseos del municipio.
Unas persianas protegen la unidad móvil contra actos de vandalismo. La bomba se puede manejar a través de la tecnología de control Börger. En el modo automático, la bomba se controla mediante una sonda de nivel. La bomba se autorregula a través del control de bomba inteligente. La tecnología de mando está equipada con una función de monitorización remota. A través de un control de bomba visualizado, el operario puede observar todos los estados de funcionamiento de la bomba a través de un teléfono móvil, una tableta o un PC, incluso desde su casa.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Aguas residuales, lodo
Un encargado del tratamiento de aguas residuales buscaba una bomba móvil para trabajos de bombeo en la planta depuradora y en intervenciones en la red de alcantarillado en el exterior.
Unos meses antes, la planta depuradora había adquirido un nuevo cargador telescópico para la carga de lodos de clarificación. Entonces surgió la idea de utilizar la bomba móvil con un motor hidráulico en el cargador telescópico. La bomba lobular rotativa está montada en una unidad móvil que se puede enganchar con un adaptador en el cargador telescópico. De esta manera, la bomba móvil se traslada simplemente al lugar de uso correspondiente. El accionamiento se efectúa a través de un motor hidráulico.
En la unidad móvil están integrados unos compartimentos para el almacenamiento de las mangueras. Esto facilita llevar las mangueras de aspiración y de presión al lugar de uso. Con la ayuda de la tecnología de control Börger, la bomba también puede funcionar sin supervisión. Por medio de una sonda de nivel se vigila el nivel de llenado de la respectiva balsa o alcantarilla. La tecnología de control desconecta la bomba cuando se pasa por debajo del nivel mínimo definido.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Polímeros
El explotador de una planta depuradora en Austria utiliza una BLUEline Nova clean para el bombeo de polímeros. La bomba Nova en la versión «clean» no tiene ningún revestimiento protector de carcasa. Por este motivo, prácticamente no tiene espacios muertos. La bomba es accionada por un motorreductor de ruedas cónicas montado directamente. En consecuencia, tiene una construcción aún más compacta.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Aguas residuales
Una gran cooperativa alemana dedicada al tratamiento de aguas residuales utiliza para diversas tareas de bombeo una bomba móvil Börger montada en un chasis en L para un remolque con gancho.
El chasis en L aloja, además de la bomba, unas cajas de almacenamiento. Estas ofrecen espacio para mangueras, conexiones, conos de tráfico, etc. Si las condiciones de espacio son especialmente restringidas, la bomba junto con su accionamiento se puede retirar del chasis en L. El caudal de la bomba lobular rotativa se puede regular de forma flexible entre 100 y 300 m³/h por hora.
La bomba puede aspirar hasta una profundidad de 7 metros. Esto es particularmente importante al vaciar balsas profundas. La bomba se acciona mediante un motor de combustión interna que se encuentra alojado junto con la bomba y la tecnología de mando en un cerramiento acústico. Esto permite utilizar la bomba también en zonas residenciales. La bomba se puede regular fácilmente a través de la tecnología de mando. Allí está instalada una sonda de nivel. En consecuencia, la bomba puede funcionar de manera totalmente autónoma.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Permeato
Una planta de tratamiento de agua en Bahrein buscaba cuatro bombas para el transporte de permeado. El operador de la planta solo había hecho, hasta ahora, en este ámbito, experiencias con bombas centrífugas. Lo que le molestaba con estas al operador era la complicada tubería propensa a las perturbaciones, que se requiere para que el retrolavado para limpiar las membranas también pueda ser realizado por las bombas centrífugas. El cliente utiliza ahora cuatro bombas lobulares rotativas Börger para la filtración de la membrana. Las bombas pueden funcionar de forma reversible gracias a un cambio del sentido de rotación. De este modo, las membranas pueden limpiarse mediante retrolavado con agua filtrada sin necesidad de un complicado sistema de tuberías con varias válvulas.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Recepción de grasas
En un planta depuradora tenían el problema de que durante la recepción de grasas se infiltraban muchas sustancias extrañas y materiales fibrosos, que en los procesos posteriores de la planta generaban elevados costes de mantenimiento y limpieza.
El problema se resolvió instalando una Multicrusher en la unidad de recepción de grasas de la planta depuradora. Mediante una manguera de presión, el carro aspirador dirige los lodos a través de la Multicrusher hasta la depuradora. En la brida de entrada hay integrada una pequeña trampa para piedras como protección frente a impurezas y cuerpos extraños grandes. Además, la Multicrusher está protegida de bloqueos repentinos por medio de una unidad de control reversible.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Lodos primarios
En una gran planta depuradora aumentó el contenido de materia seca debido al proceso. A partir de entonces se produjeron varias averías en la bomba, ya que los sólidos acumulados la obstruían. Las estopas que se formaban provocaban periódicamente averías.
Después de realizar varias pruebas, se decidieron por una Multicrusher Börger para la trituración de los lodos primarios. La Multicrusher se instaló en el lado de aspiración, antes de dos bombas para lodos primarios que transportan dichos lodos de forma alternada.
La seguridad de su funcionamiento, la potencia de trituración y los reducidos costes de las piezas de desgaste convencieron al explotador de la planta depuradora. Desde que se montó la Multicrusher, las bombas para los lodos primarios funcionan sin problema.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Lodos de diversos orígenes
Una planta depuradora recibe lodos de diversos orígenes que se transportan en camiones cisterna. Estos lodos se tratan en la planta depuradora. En primer lugar se trasladan del camión cisterna a la planta depuradora mediante aire comprimido. Como la presión es muy baja, los sólidos que contienen los lodos se depositan a menudo en las tubería y las atascan.
Para triturar estos sólidos e impedir así los bloqueos, el explotador de la planta utiliza una Multicrusher de Börger. La Multicrusher, montada sobre un carrito, está equipada con una pequeña trampa para piedras para separar los sólidos no flotantes (p. ej., piezas de metal) y se instala entre el camión cisterna y la planta depuradora.
Desde que el explotador de la planta depuradora utiliza la Multicrusher no hay más problemas en la descarga de las cisternas a causa de tuberías bloqueadas.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Unidad de bombeo
Una asociación de gestión de aguas residuales estaba teniendo constantes problemas con una bomba centrífuga de una unidad de bombeo.
Las aguas residuales comunales se recolectan en un tanque de decantación, donde los sólidos pesados se depositan en el fondo y se eliminan. Una bomba centrífuga desplaza el agua residual desde este tanque de decantación hasta una depuradora. El agua residual sigue conteniendo sólidos, y los trozos de madera u otras sustancias sólidas del líquido bloqueaban continuamente la bomba centrífuga.
La asociación de gestión de aguas residuales estaba buscando una solución. Se decidió instalar una Multicrusher Börger entre el tanque de decantación y la bomba centrífuga. Desde que la Multicrusher tritura los sólidos contenidos en el agua residual no ha vuelto a fallar la bomba debido a los sólidos.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Estación de recepción de aguas residuales
Un gran productor de estaciones de tratamiento de aguas fecales está especializada en la fabricación de estaciones de recepción de aguas residuales de zonas sin canalización sanitaria. El agua residual se suministra en camiones cisterna, y a menudo contiene sólidos y materiales fibrosos. Hasta entonces, estos sólidos se separaban del agua utilizando rejillas, pero a menudo se producían problemas y costes de mantenimiento elevados debidos a bloqueos causados por los sólidos. Además, estos sólidos debían eliminarse por separado, lo que suponía un coste adicional. El explotador de la estación de recepción de aguas residuales decidió triturar los sólidos en la etapa de recepción. El hecho de triturar los sólidos en lugar de eliminarlos le permitiría obtener una cantidad mayor de gas en las torres de fermentación, además del efecto biológico positivo en el sistema.
Para triturar estos sólidos, la empresa optó por una Multicrusher de Börger. Dado que el espacio disponible en las estaciones de tratamiento de aguas fecales estándar es muy reducido, la Multicrusher debía ser muy compacta. Se optó por una Multicrusher accionada con un motorreductor de ruedas cónicas. Esta solución permitía mantener las ventajas de una estructura de fácil mantenimiento. Además, la Multicrusher se equipó con una trampa para piedras. Para evitar bloqueos en la trituradora debidos a sólidos resistentes, la Multicrusher se equipó también con una unidad de control reversible.
El explotador de la estación de recepción de aguas residuales está muy satisfecho con la Multicrusher de Börger, sobre todo por su funcionamiento sin fallos y su estructura de fácil mantenimiento.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Estación de bombeo
Un municipio tenía problemas recurrentes con una bomba de sumidero atascada en una estación de bombeo de aguas residuales. En el canal se acumulaban papel higiénico, toallitas y otros artículos de higiene, que la lluvia se llevaba a la bomba centrífuga y la bloqueaba. A raíz de las buenas experiencias hechas con una bomba para inundaciones de Börger, se optó por una Multicrusher Börger. Gracias a las muy compactas dimensiones de la trituradora de doble eje montada en seco, esta pudo instalarse simplemente en la tubería de la estación de bombeo antes de la bomba de sumidero. Desde que la Multicrusher está instalada, la bomba de sumidero ya no se atasca.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Lodo crudo
En una instalación de aguas residuales municipal en Suecia, el lodo crudo se transporta con una bomba desde el espesador hasta un tanque de digestión.
En los conductos, las válvulas y la bomba se producían frecuentemente obstrucciones por trapos, artículos de higiene y estopas. Para triturar los sólidos se instaló una Multicrusher en la tubería previa a la bomba. Desde entonces ya no se han producido bloqueos. El cliente está asombrado del bajo nivel de ruido. Además, la Multicrusher no se necesita desmontar de la tubería para efectuar el mantenimiento.
Si se detectan daños en una cuchilla en el marco de los trabajos de mantenimiento periódicos, no es necesario cambiar el bloque de cuchillas; basta con que el explotador cambie la cuchilla defectuosa. A pesar de la aplicación exigente, la Multicrusher está funcionando desde 2014 con un solo cambio de cuchilla.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Lodos ligeros
Esta Multicrusher está instalada previamente a un decantador. Tritura los sólidos en los sólidos los lodos ligeros y separa objetos extraños.
Antes de arrastrar los lodos ligeros cargados de sólidos por la Multicrusher, estos deben pasar por el separador de objetos extraños. Allí se separan los objetos extraños que no se pueden triturar, tales como piedras grandes, vidrio u objetos metálicos. En la Multicrusher, las cuchillas rotatorias trituran los sólidos y homogeneizan los lodos ligeros antes de que lleguen al decantador.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Aspiración de lodos
Una organización que gestiona suelos y aguas utiliza bombas lobulares rotativas con accionamiento de toma de fuerza sobre caballetes de tres puntos de apoyo para recoger lodos de excavadoras de succión y transportarlos a campos o balsas para su deshidratación. La presión de admisión de las bombas centrífugas del barco es suficiente para alcanzar la bomba lobular rotativa Börger, que debe transportar entonces el lodo hasta un máx. de 1000 m. Desde que se utilizan las bombas lobulares rotativas Börger pueden superarse distancias mayores hasta las superficies de esparcimiento, y las excavadoras pueden utilizarse en el agua con un rendimiento óptimo.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Bomba de toma de fuerza
Bomba lobular rotativa autocebante y móvil sobre caballete con tres puntos de apoyo y conexión de toma de fuerza para un uso rápido en inundaciones, canales, como instalación puente entre estaciones de bombeo, para depuradoras y para casos de averías. Las mangueras de aspiración y de presión se instalan en unos pocos minutos. Esta estación de bombeo autónoma con el vehículo (p. ej., Unimog o tractor) también es perfectamente adecuada para su uso en espacios abiertos.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Lodos deshidratados
Se instaló una bomba helicoidal excéntrica en el lado de los lodos deshidratados de una centrífuga de desagüe. Los costes de mantenimiento eran demasiado elevados para el explotador. Además, la bomba tenía que desmontarse por completo cada vez que tenía que repararse.
En la nueva bomba lobular rotativa instalada, el accionamiento se controla con un convertidor de frecuencia por medio de una señal del sensor (tolva). El accionamiento del tornillo sin fin de alimentación se lleva a cabo con un motorreductor ajustable manualmente. Este tornillo se encarga de que la bomba tenga en todo momento una presión de admisión y una alimentación óptimas. Las paredes tan inclinadas de la tolva impiden la formación de puentes en el lodo.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Alimentación de la torre de fermentación
El explotador de una planta depuradora quiere reintroducir en la torre de fermentación la grasa recolectada en la trampa de arena para poder obtener una mayor cantidad de gas. La grasa presenta diferentes viscosidades y contiene los sólidos más diversos. El cliente buscaba una estructura o tecnología robusta y de poco mantenimiento. Börger instaló una trampa para piedras seguida de una trituradora.
La mezcla de grasa y agua se aspira de la trampa de arena con ayuda de un camión cisterna y se lleva a la recepción de grasas. Allí se presiona esta mezcla por la manguera a través de la trampa para piedras mediante la bomba lobular rotativa Börger del camión cisterna. A continuación, los sólidos restantes se trituran en la Multicrusher Börger; la mezcla de agua y grasa fluye a un tanque de grasa donde se homogeneiza mediante un agitador integrado y controlado por una sonda. Otra bomba lobular rotativa Börger transporta la mezcla desde el tanque de grasa hasta la torre de fermentación.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Vaciado de decantadores primarios
La bomba lobular rotativa autocebante instalada en seco aspira los lodos parcialmente deshidratados de un decantador primario. La bomba tiene un convertidor de frecuencia integrado que permite ajustar perfectamente el caudal requerido. El remolque está equipado con rejillas, lo que permite que la bomba disponga siempre de un lugar de instalación seco. El remolque puede suministrarse con lonas laterales y contracercho y , al igual que la bomba, es un producto Börger.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Bombeo de aguas residuales
Una depuradora tenía problemas importantes con una balsa colectora de aguas residuales que se desbordaba en caso de crecida de las aguas. El explotador de la instalación decidió adquirir una bomba lobular rotativa móvil FLA 2072 de Börger para poder contrarrestar el desbordamiento de la balsa en el futuro.
La bomba debía ser autocebante y resistente a la marcha en seco, además de ser capaz de proporcionar una elevada potencia de bombeo. También debía ser resistente a los posibles sólidos que pudiera contener el agua residual. El cliente está muy satisfecho con la bomba Börger.
La bomba lobular rotativa está montada sobre un remolque con eje en tándem y se acciona mediante un electromotor de 45 kW. La unidad está equipada con un convertidor de frecuencia que regula las revoluciones de la bomba. Este convertidor de frecuencia se controla a través del potenciómetro montado en el armario de distribución. Ello permite modificar el caudal en función de las revoluciones de la bomba.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Filtración por membrana
La filtración por membrana es un proceso que utiliza barreras físicas como, p. ej., membranas permeables al agua, para separar partículas del agua que se desea depurar. Una planta de tratamiento de aguas en Pekín utiliza 14 bombas lobulares rotativas Börger para su proceso de filtración por membrana. Las bombas proporcionan una potencia total de hasta 10.000 m³/h. Aspiran el agua a depurar para que atraviesen las membranas. Las membranas tienen los poros más finos por los que puede traspasar el agua (llamada “permeato”). Los sólidos, las bacterias, etc. quedan retenidos en las membranas y de esta forma se separan del agua a depurar.
Las membranas se limpian periódicamente a contracorriente con agua filtrada, entre otros. Por esta razón, para el explotador de la instalación es importante utilizar bombas reversibles, que puedan utilizarse en sentido inverso. Adicionalmente, las bombas deben poseer una gran capacidad de aspiración. Como durante el modo de filtrado hay que bombear cantidades muy diferentes que en el modo de retrolavado, las bombas lobulares rotativas Börger se utilizan con regulación de revoluciones a través de un convertidor de frecuencia.
Las bombas lobulares rotativas Börger tienen un funcionamiento muy estable y prácticamente sin desgaste. En caso de que los lóbulos se desgasten solo hay que cambiar las gomas de los lóbulos. Gracias a la estructura de estas bombas, (MIP = Maintenance in Place) el mantenimiento puede realizarlo fácil y rápidamente el propio personal del cliente. De esta forma se minimizan los tiempos de inactividad y los costes de mantenimiento.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Lodos grasos
Una empresa pública de servicios de aguas explota una planta depuradora comunal en colaboración con una empresa privada. Los lodos grasos extraídos en la trampa de grasas se deshidratan y se transportan en dos tanques de digestión calefactados hasta la depuradora biológica para alimentar las torres de fermentación.
Allí, los lodos grasos se almacenan en un depósito calefactable donde se calientan a 60-65 °C para mantenerlos fluidos de forma que puedan bombearse. Una bomba lobular rotativa Börger transporta la grasa a las torres de fermentación cuando es necesario. El depósito, incluyendo la bomba, está construido como unidad móvil para poderlo utilizar para alimentar torres de fermentación de diferentes plantas. En este caso, la estructura compacta de las bombas lobulares rotativas Börger constituye una gran ventaja.
La empresa pública está muy satisfecha con la bomba Börger. Su fiabilidad y durabilidad le han convencido. Ahora esta empresa pública de servicios del agua utiliza bombas lobulares rotativas Börger en varias plantas depuradoras.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Bomba para inundaciones sobre caballete con tres puntos de apoyo
Para poder reaccionar de forma rápida e independiente en caso de inundaciones, una empresa municipal responsable de la protección contra inundaciones buscaba varias bombas móviles. Era importante poder usar bombas potentes, independientes de la red eléctrica y resistentes a las materias sólidas, que pudieran utilizarse de forma sencilla y flexible. El cliente optó por tres bombas lobulares rotativas Börger con accionamiento de toma de fuerza. Además de la calidad acreditada de la bomba lobular rotativa Börger y de su gran potencia de bombeo, el cliente se convenció por la fácil manipulación de estas bombas móviles.
La bomba lobular rotativa compacta está montada sobre un caballete con tres puntos de apoyo. Gracias a este caballete de dimensiones estandarizadas, puede colocarse, elevarse y transportarse una bomba hasta el lugar de aplicación en un Unimog o un remolque en la parte delantera o trasera del vehículo. Además proporciona una distancia suficiente al suelo y la capacidad de marcha sobre todo terreno, lo que permite desplazarla por terrenos difíciles e inundados.
Como esta forma constructiva no precisa accionamiento propio ni bastidor rodante, se trata de un modelo muy económico. La bomba funciona a través de la toma de fuerza del motor del vehículo. El cliente está muy satisfecho con las tres bombas móviles Börger y bien equipado en caso de catástrofe.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Deshidratación por vacío
Un fabricante de sistemas de vacío buscaba bombas de alto rendimiento para sistemas de recolección de aguas residuales por vacío. Para este fabricante era muy importante que las bombas sean aptas para el vacío, que tengan una elevada capacidad de aspiración y que sean insensibles a las sustancias sólidas. El cliente se decidió por las bombas lobulares rotativas Börger modelo PL 200. El cliente está muy satisfecho con la bomba lobular rotativa Börger. Además de su alta fiabilidad y gran capacidad de aspiración, el cliente está sobre todo encantado del bajo consumo de energía de la bomba.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Combinación de depósitos con función de torre de fermentación
Para un procedimiento novedoso para la generación de gas a partir de lodos de fermentación, una planta depuradora buscaba una combinación de tanques de acero inoxidable en la que un tanque elevado debía envolver un tubo cilíndrico interno.
El explotador de la planta de depuración eligió un tanque de acero inoxidable Börger de tipo 07.8. Al cliente le convencieron, sobre todo, la alta calidad notoria de los tanques de Börger y la posibilidad de elegir el tamaño del depósito y el material individualmente para cada caso de aplicación.
El tanque elegido tiene una altura de 12 m y está formado por 8 segmentos anulares de acero inoxidable. Debido a la fermentación anaeróbica de la zona cubierta de líquido, los segmentos anulares 1-6 están fabricados de acero inoxidable 1.4301. Por su mayor resistencia frente a los gases químicos, se eligió acero inoxidable 1.4571 para los dos segmentos anulares más altos y el techo.
El tanque elevado de acero inoxidable Börger se montó junto al tubo que ya se había instalado previamente y se levantó con una grúa para colocarlo por encima. Gracias a la mejora de las condiciones de montaje, este procedimiento permitió ahorrar mucho tiempo y reducir así el coste del montaje.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Circulación de la torre de fermentación
En una planta depuradora de Baviera, el operador de la planta decidió en el año 1999 emplear una bomba lobular rotativa Börger para la circulación de la torre de digestión. Después de estar la bomba lobular rotativa en servicio sin problemas durante dos años las 24 horas al día, el operador de la planta estaba tan encantado de la bomba Börger que encargó e implementó más bombas. La bomba del año 1999 sigue funcionando, desde entonces, sin problemas. Averías tampoco las hubo nunca con las otras bombas lobulares rotativas de Börger. Los rotores lobulares de la bomba están provistos de gomas de lóbulo intercambiables. Lo único que se cambió desde 1999 fueron las gomas de los lóbulos.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Bomba sumergible para lodos grasos
Una estación depuradora de aguas residuales tenía problemas recurrentes con una bomba centrífuga utilizada para el transporte de lodos grasos. La bomba centrífuga sumergida transportaba el lodo de los tanques de lodos grasos a un pozo de alimentación de donde una segunda bomba transportaba los lodos grasos a la torre de digestión. La bomba centrífuga tenía problemas con altas concentraciones de sustancia seca. Estos frecuentes atascos en la bomba y los laboriosos trabajos de mantenimiento que conllevaban motivaron al explotador de la planta depuradora a buscar una técnica de bombeo alternativa.
Tras una extensa investigación, el cliente optó por una bomba lobular rotativa sumergible de Börger. Gracias a su gran estabilidad de presión, la bomba lobular rotativa de Börger es capaz de transportar el espeso fango graso directamente del tanque de lodos grasos a la torre de digestión. Ya no se requiere ni pozo de alimentación ni una segunda bomba.
El cliente está muy satisfecho con su nueva bomba para lodos grasos. Desde que el cliente utiliza la bomba lobular rotativa de Börger, incluso con elevadas concentraciones de sustancia seca en el líquido de bombeo, no ha vuelto a haber más averías de bombeo en la planta.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Tanques para el tratamiento de aguas procesales y residuales
Una de las fábricas de leche en polvo más modernas de Europa buscaba tres tanques para el tratamiento interno de aguas procesales y residuales. En la planta se procesan anualmente hasta 600 millones de kg de leche.
El productor se decidió por los tanques de acero inoxidable de Börger por su valor intrínseco y su larga vida útil. Los tanques fabricados en construcción por segmentos se montaron dentro de una semana una vez finalizada la base. A petición del cliente, los tanques están hechos de acero inoxidable 1.4301 y 1.4571. Los tres tanques de acero inoxidable cuentan con un techo de polímero reforzado con fibra de vidrio. La cúpula autoportante es transitable y ofrece máxima protección de emisiones. A requerimiento, el techo de polímero reforzado con fibra de vidrio también se puede montar de manera que sea hermético al gas.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Lixiviado
Un vertedero de residuos buscaba unos tanques apropiados para el almacenamiento de los lixiviados de la planta. Los depósitos de PE utilizados hasta entonces se habían quedado pequeños.
El cliente se decidió por tres tanques de acero inoxidable Börger. Según el volumen de precipitaciones se genera en el vertedero una cantidad variable de lixiviados cuya concentración de sustancias contaminantes puede fluctuar. Para proteger el acero inoxidable de las sustancias contaminantes, a menudo muy concentradas, los tanques de acero inoxidable están dotados de un revestimiento interior con bandas de material sintético de PEHD. Las bandas de material sintético se pudieron fijar sin problemas en las uniones atornilladas horizontales.
Gracias a los techos autoportantes se pudo prescindir de un soporte de techo. Esto facilitó considerablemente la instalación del revestimiento del suelo. Las revisiones semestrales se pueden ejecutar de forma sencilla y sin complicaciones a través de las bocas de inspección en los tanques.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Aguas residuales para la precipitación de estruvita
Una planta depuradora buscaba unos tanques apropiados para la precipitación de fosfato de magnesio y amonio (estruvita) de lodos de digestión municipales.
En este proceso químico se recupera fósforo. El cliente se decidió por dos tanques de acero inoxidable Börger. Le convencieron las múltiples calidades de acero inoxidable posibles y el buen asesoramiento por parte de Börger. Después de un análisis detallado de la composición de los lodos de digestión se eligieron el acero inoxidable y el sellador apropiados. Gracias a la construcción por segmentos, los tanques se pudieran construir con gran rapidez.
Los tanques están dotados de un aislamiento y un revestimiento trapecial de varios colores. El techo de acero inoxidable hermético al gas protege el entorno de emisiones. En estado vacío, el cliente puede inspeccionar los tanques de manera muy sencilla a través de las puertas de presión de 1 m x 2 m.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Lodos residuales y activados
En la construcción de una nueva planta depuradora, una especificación fue la colocación de diferentes variantes de depósitos y materiales unos al lado de otros: depósitos de hormigón preparado en obra, depósitos de hormigón con elementos prefabricados y depósitos esmaltados, de madera y de acero inoxidable. El proyectista buscaba un depósito de acero inoxidable de alta calidad como tanque de aireación y activación. Además de las recomendaciones de diferentes plantas depuradoras, lo que convenció al proyectista fue la gran flexibilidad de Börger y la disposición de tener en cuenta deseos especiales. Los depósitos de acero inoxidable de Börger son excelentes como tanques de aireación y activación, dado que los sistemas de aireación y de agitación necesarios se pueden fijar e integrar muy bien en el depósito.
También el complejo sistema de escaleras, los puentes para tuberías y los sistemas de ventilación se pueden fijar fácilmente en el depósito de acero inoxidable. A requerimiento del cliente, los segmentos de depósito se dotaron de un recubrimiento de polvo en verde oliva. También la altura especial solicitada se pudo realizar sin problemas.