Funcionamiento eficaz
Con la OrbitGrinder, hemos reimaginado por completo el principio de trituración de discos perforados.
Los elementos centrales de la trituradora se encuentran en las cuchillas de corte posicionadas en forma de estrella, que giran dentro de una cesta de corte redonda. Esta nueva tecnología permite alcanzar una calidad de corte buena y constante en cualquier punto de la cesta de corte.
Reajuste automático de las cuchillas
La presión de contacto puede reajustarse individualmente para cada cuchilla. Esto se realiza de forma totalmente automática mediante una unidad de ajuste central que aplica una presión constante sobre las cuchillas.
Las cuchillas se apoyan perfectamente en la superficie, la fuerza de corte se mantiene constantemente alta para cada cuchilla y se consigue en todo momento un buen resultado de corte.
Velocidad de corte ideal
Las trituradoras de discos perforados convencionales (izquierda) trabajan con una placa de corte en la que giran unas cuchillas. En el borde exterior de la placa de corte [A], la velocidad periférica es netamente mayor que en el centro [B]. Esto causa un desgaste excesivo.
La OrbitGrinder (derecha) tiene unas velocidades de corte idénticas en cualquier punto de las cuchillas. Esto permite conseguir excelentes resultados de trituración y una vida útil sin presedentes.
Adaptación individual
En la OrbitGrinder se pueden insertar cestas de corte con diferentes patrones de orificios. En combinación con la velocidad de flujo y la velocidad de rotación, se puede ajustar el grado de trituración.
La geometría cónica de los orificios de corte mejora el flujo de partículas. Las cuchillas de corte afilan constantemente los bordes de los orificios de la cesta de corte. Estos se mantienen afilados y garantizan un resultado de corte excelente y constante.
MIP® = Maintenance in Place
Mantenimiento muy sencillo en cuestión de minutos
La OrbitGrinder está diseñada según el principio de Maintenance in Place (MIP®). Todos los trabajos de mantenimiento se pueden realizar fácil y rápidamente en el lugar de instalación. Para este fin no es necesario sacar la OrbitGrinder de la tubería.
Simplemente se repliega la tapa de cierre rápido apoyada por un puntal a gas. Todas las piezas de desgaste son fácilmente accesibles y se pueden cambiar en pocos minutos. El recolector de residuos se retira y se vacía. El diseño evita cualquier escape de líquido durante los trabajos de mantenimiento.
Incorporación flexible en su instalación
La OrbitGrinder se puede integrar perfectamente en casi todas las instalaciones.
La entrada y la salida se pueden alinear en diferentes ángulos. Las partes superior e inferior de la OrbitGrinder están conectadas por medio de una unión atornillada. Para modificar el ángulo entre la entrada y la salida, se desconecta la parte inferior de la OrbitGrinder de la superior y se vuelve a atornillar en la posición deseada.
Las amoladoras OrbitGrinder de Börger pueden utilizarse en zonas con peligro de explosión según la Directiva ATEX.
La Directiva ATEX 94/9/CE define los requisitos técnicos prescritos para los aparatos y sistemas de protección destinados a utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas en Europa.
TA-Luft - Ley de Control de la Contaminación Atmosférica
La OrbitGrinder puede construirse para ser utilizada en la manipulación legal de medios tóxicos y altamente tóxicos comforme al reglamente TA-Luft.
Las instrucciones técnicas para el control de la calidad del aire es la "primera normativa administrativa general del gobierno alemán conforme a la ley federal para el control de la contaminación atmosférica"
- Máxima seguridad de funcionamiento gracias al control de la inversión (inversión en función de la carga y/o del tiempo)
- Parámetros de inversión fácilmente ajustables
- Posibilidad de control externo por parte del operario mediante smartphone, WLAN, DSL (también es posible el mantenimiento a distancia por parte de Börger)
- Registro de datos de producción
- Entrada sencilla y administración de usuarios mediante pantalla táctil
- Soluciones de módulos o tableros de distribución
- Integración mediante sistema de bus (Profinet, Profibus, etc.)
- Posibilidad de arranque para cargas pesadas y extremadamente pesadas, entre otras opciones